Registro

Registrate en Ágora y conecta con planificadores de toda Latinoamérica.

¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión

¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión Ahora

Iniciar Sesión

Inicia sesión en Ágora para conectar con otros planificadores de Latinoamérica.

Regístrate Aquí

¿Olvidaste tu contraseña?

Si no tienes cuenta Regístrate Aquí

Contraseña Olvidada

¿Olvidaste tu contraseña? Ingresa los datos a continuación y recibirás un email para recuperar tu cuenta.

Captcha Click en la imagen para cambiar el captcha.

¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión Ahora

Lo sentimos, no tienes permiso para hacer una pregunta., Debes iniciar sesión para hacer una pregunta..

¿Olvidaste tu contraseña?

¿Necesitas una cuenta? Regístrate Aquí
Ágora Logo Ágora Logo
Iniciar SesiónRegistrarse

Ágora

Buscar
Preguntar

Mobile menu

Cerrar
Preguntar
  • Inicio
  • Etiquetas
  • Puntos
  • Ayuda
    • Tutoriales
    • Contacto

Ignacio Gallo

AdminArquitecto Urbanista - Cofundador Plan-IN
30Seguidores
3Preguntas
  • Información
  • Preguntas
  • Respuestas
  • Mejores Respuestas
  1. Asked: mayo 16, 2021

    que es el espacio publico y que dimensiones lo comprenden?

    Ignacio Gallo Admin Arquitecto Urbanista - Cofundador Plan-IN
    Added an respuesta el mayo 20, 2021 - 10:17 pm

    Yanine, te envío un conjunto de documentos de Bogotá; política nacional y política de Bogotá, documento sobre aprovechamiento económico y sobre indicadores https://www.dadep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/SENTIDO%20URBANO3.pdf http://observatorio.dadep.gov.co/sites/default/files/reporte_inRead more

    Yanine, te envío un conjunto de documentos de Bogotá; política nacional y política de Bogotá, documento sobre aprovechamiento económico y sobre indicadores

    https://www.dadep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/SENTIDO%20URBANO3.pdf
    http://observatorio.dadep.gov.co/sites/default/files/reporte_indicadores_2020.pdf
    http://observatorio.dadep.gov.co/sites/default/files/documentos/2018/politicaEP-DADEP.pdf
    https://www.dadep.gov.co/sites/default/files/marco-legal/1_politica_nacional_ep_1.pdf

    See less
    • 1
    • Compartir
      Compartir
      • Compartir en Facebook
      • Compartir en Twitter
      • Compartir en LinkedIn
      • Compartir en WhatsApp
  2. Asked: abril 24, 2021

    Que es hoy en día el Habitat?

    Ignacio Gallo Admin Arquitecto Urbanista - Cofundador Plan-IN
    Added an respuesta el abril 24, 2021 - 8:06 pm

    El hábitat es un concepto relacional. Es el lugar de la tierra que satisface nuestras necesidades. Al hablar de necesidades, recomiendo incorporar las necesidades y satisfactores de Max Neef, amplias y profundas y traducirlas al lugar cercano al sitio del habitar. https://www.unla.mx/blogunla/necesiRead more

    El hábitat es un concepto relacional. Es el lugar de la tierra que satisface nuestras necesidades. Al hablar de necesidades, recomiendo incorporar las necesidades y satisfactores de Max Neef, amplias y profundas y traducirlas al lugar cercano al sitio del habitar.

    https://www.unla.mx/blogunla/necesidades-y-satisfactores-humanos-a-traves-de-max-neef

    See less
    • 0
    • Compartir
      Compartir
      • Compartir en Facebook
      • Compartir en Twitter
      • Compartir en LinkedIn
      • Compartir en WhatsApp
  3. Asked: octubre 8, 2020

    De qué forma se puede incorporar la prospectiva en la formulación de un plan de ordenamiento territorial?

    Ignacio Gallo Admin Arquitecto Urbanista - Cofundador Plan-IN
    Added an respuesta el abril 1, 2021 - 10:15 pm

    Hola Javier, gracias por tu respuesta. En efecto, debemos trabajar sobre posibles escenarios. Como dice Goddart, de todas maneras el futuro se empieza a construir hoy. Eso implica buscar escenarios deseados y probables y mayor flexibilidad de los planes y capacidad de adaptación para ir ajustando enRead more

    Hola Javier, gracias por tu respuesta. En efecto, debemos trabajar sobre posibles escenarios. Como dice Goddart, de todas maneras el futuro se empieza a construir hoy. Eso implica buscar escenarios deseados y probables y mayor flexibilidad de los planes y capacidad de adaptación para ir ajustando en la medida que se va construyendo la realidad He seguido tus conferencias, muy interesantes. Nosotros hemos tratado de involucrar nuevas metodologías y técnicas a los procesos de planificación y creemos mucho en el open source. Qué bueno tenerte por acá.

    See less
    • 0
    • Compartir
      Compartir
      • Compartir en Facebook
      • Compartir en Twitter
      • Compartir en LinkedIn
      • Compartir en WhatsApp
  4. Asked: octubre 8, 2020

    De qué forma se puede incorporar la prospectiva en la formulación de un plan de ordenamiento territorial?

    Ignacio Gallo Admin Arquitecto Urbanista - Cofundador Plan-IN
    Replied to respuesta el marzo 20, 2021 - 4:09 pm

    Tienes experiencias en ese tema?

    Tienes experiencias en ese tema?

    See less
    • 0
    • Compartir
      Compartir
      • Compartir en Facebook
      • Compartir en Twitter
      • Compartir en LinkedIn
      • Compartir en WhatsApp
  5. Asked: octubre 8, 2020

    De qué forma se puede incorporar la prospectiva en la formulación de un plan de ordenamiento territorial?

    Ignacio Gallo Admin Arquitecto Urbanista - Cofundador Plan-IN
    Replied to respuesta el marzo 20, 2021 - 4:08 pm

    Gracias Javier, voy a revisar tu recomendación

    Gracias Javier, voy a revisar tu recomendación

    See less
    • 0
    • Compartir
      Compartir
      • Compartir en Facebook
      • Compartir en Twitter
      • Compartir en LinkedIn
      • Compartir en WhatsApp
  6. Asked: octubre 8, 2020

    De qué forma se puede incorporar la prospectiva en la formulación de un plan de ordenamiento territorial?

    Ignacio Gallo Admin Arquitecto Urbanista - Cofundador Plan-IN
    Replied to respuesta el marzo 20, 2021 - 4:08 pm

    Muy interesante método

    Muy interesante método

    See less
    • 0
    • Compartir
      Compartir
      • Compartir en Facebook
      • Compartir en Twitter
      • Compartir en LinkedIn
      • Compartir en WhatsApp
  7. Asked: octubre 12, 2020

    Actualización o Creación de un nuevo POT ¿Qué es mejor?

    Ignacio Gallo Admin Arquitecto Urbanista - Cofundador Plan-IN
    Added an respuesta el marzo 20, 2021 - 4:05 pm

    La planeación debe estar al servicio de la dinámica de las sociedades, contribuir a orientar dichas dinámicas y promover cambios que mejoren calidad de vida. Los cambios en general son graduales, por lo que se pueden ir introduciendo cambios progresivamente. Sin embargo, a veces hay coyunturas, condRead more

    La planeación debe estar al servicio de la dinámica de las sociedades, contribuir a orientar dichas dinámicas y promover cambios que mejoren calidad de vida. Los cambios en general son graduales, por lo que se pueden ir introduciendo cambios progresivamente.

    Sin embargo, a veces hay coyunturas, condiciones políticas, económicas, como puede ser la pandemia, que posibilitan hacer cambios más profundos. Por lo menos así debería ser.

    See less
    • 0
    • Compartir
      Compartir
      • Compartir en Facebook
      • Compartir en Twitter
      • Compartir en LinkedIn
      • Compartir en WhatsApp
  8. Asked: febrero 15, 2021

    ¿COSTO DE LA PROTECCION A MORADORES EN LOS PROYECTOS DE RENOVACION (PLANES PARCIALES),QUIEN LO DEBE ASUMIR?

    Ignacio Gallo Admin Arquitecto Urbanista - Cofundador Plan-IN
    Added an respuesta el marzo 20, 2021 - 4:02 pm

    Lo primero es pensar acerca de la renovación urbana. Es demoler? Acaban de dar el premio Pritzker a una firma de arquitectos cuyo lema es No Demoler, reutilizar, volver más eficiente energéticamente. Creo que hay un error cuando se considera a la población residente y unidades productivas como un prRead more

    Lo primero es pensar acerca de la renovación urbana. Es demoler? Acaban de dar el premio Pritzker a una firma de arquitectos cuyo lema es No Demoler, reutilizar, volver más eficiente energéticamente.

    Creo que hay un error cuando se considera a la población residente y unidades productivas como un problema y como un costo.

    Comparto el link a una publicación que realizamos desde Plan-IN que puede ser de utilidad.

    https://bibliotecadigital.ccb.org.co/handle/11520/14254

    See less
    • 0
    • Compartir
      Compartir
      • Compartir en Facebook
      • Compartir en Twitter
      • Compartir en LinkedIn
      • Compartir en WhatsApp
  9. Asked: marzo 3, 2021

    Matriz de Análisis/Diagnostico Urbano

    Ignacio Gallo Admin Arquitecto Urbanista - Cofundador Plan-IN
    Added an respuesta el marzo 20, 2021 - 3:57 pm

    Carlos, no es fácil encontrar lo que solicitas, pero te aporto algunos elementos que creo pueden ser relevantes: 1. No pensar solo en los problemas sino en las oportunidades 2. Analizar desde diferentes escalas; el contexto más amplio es una premisa. 3. Si la megamanzana está construida, lo más releRead more

    Carlos, no es fácil encontrar lo que solicitas, pero te aporto algunos elementos que creo pueden ser relevantes:

    1. No pensar solo en los problemas sino en las oportunidades
    2. Analizar desde diferentes escalas; el contexto más amplio es una premisa.
    3. Si la megamanzana está construida, lo más relevante es la información socioeconómica de la población.
    4. No es solo u proceso técnico, hay que involucrar a los habitantes y unidades productivas desde el inicio. Utilizar herramientas participativas
    5. Hay que incorporar análisis de gestión: por ejemplo lógicas de los propietarios, renta del suelo, nivel de confianza frente al cambio, condiciones de mercado inmobiliario

    See less
    • 0
    • Compartir
      Compartir
      • Compartir en Facebook
      • Compartir en Twitter
      • Compartir en LinkedIn
      • Compartir en WhatsApp
  10. Asked: marzo 7, 2021

    Conocen un municipio con un Expediente Municipal realmente operativo

    Ignacio Gallo Admin Arquitecto Urbanista - Cofundador Plan-IN
    Added an respuesta el marzo 20, 2021 - 3:52 pm

    Carlos, está el de Bogotá http://www.sdp.gov.co/gestion-estudios-estrategicos/informacion-cartografia-y-estadistica/consulta?page=1 Tiene un gran conjunto de datos e información Sin embargo, no es fácil encontrar un expediente integrado y disponible en plataforma. Se tienden a confundir con los visoRead more

    Carlos, está el de Bogotá http://www.sdp.gov.co/gestion-estudios-estrategicos/informacion-cartografia-y-estadistica/consulta?page=1

    Tiene un gran conjunto de datos e información

    Sin embargo, no es fácil encontrar un expediente integrado y disponible en plataforma. Se tienden a confundir con los visores geográficos, con informes de seguimiento.

    See less
    • 0
    • Compartir
      Compartir
      • Compartir en Facebook
      • Compartir en Twitter
      • Compartir en LinkedIn
      • Compartir en WhatsApp
1 2 3

Sidebar

Hacer una Pregunta
  • Populares
  • Ignacio Gallo

    De qué forma se puede incorporar la prospectiva en la ...

    • 9 Respuestas
  • Nohora Margarita Sanchez Rivera

    Cómo incorporar la perspectiva de género en el OT ?

    • 8 Respuestas
  • Sofía Vásconez-Tapia

    ¿La regularización de asentamientos informales se desvincula del Ordenamiento Territorial?

    • 5 Respuestas

Etiquetas Populares

autonomías (1) centro (1) enfoque de género (1) evolucion (1) informalidad (1) metrópolis (1) movilidad (1) ordenamiento (2) ordenamiento territorial (1) pandemia (1) planeación urbana (1) problemas urbanos (1) prospectiva (2) renovación (1) renovación urbana (1) resiliencia (1) roles (1) rururbanizacion (1) suelo rural (1) territorial (1) urbano (2)

Miembros del mes

Brianda Reniz

Brianda Reniz

  • 6 Respuestas
Aficionado
Carlos Alberto Garzón

Carlos Alberto Garzón

  • 4 Respuestas
Novato
CesarEugenio

CesarEugenio

  • 4 Respuestas
Novato

Explore

  • Inicio
  • Etiquetas
  • Puntos
  • Ayuda
    • Tutoriales
    • Contacto

Footer

Plan-IN

Ágora es una plataforma de Plan-IN Planeación Inteligente SAS.

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Datos

Ayuda

  • Contacto
  • Tutoriales

Nuestras Redes

© 2020 Plan-IN Planeación Inteligente SAS