Registro

Registrate en Ágora y conecta con planificadores de toda Latinoamérica.

¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión

¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión Ahora

Iniciar Sesión

Inicia sesión en Ágora para conectar con otros planificadores de Latinoamérica.

Regístrate Aquí

¿Olvidaste tu contraseña?

Si no tienes cuenta Regístrate Aquí

Contraseña Olvidada

¿Olvidaste tu contraseña? Ingresa los datos a continuación y recibirás un email para recuperar tu cuenta.

Captcha Click en la imagen para cambiar el captcha.

¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión Ahora

Lo sentimos, no tienes permiso para hacer una pregunta., Debes iniciar sesión para hacer una pregunta..

¿Olvidaste tu contraseña?

¿Necesitas una cuenta? Regístrate Aquí
Ágora Logo Ágora Logo
Iniciar SesiónRegistrarse

Ágora

Buscar
Preguntar

Mobile menu

Cerrar
Preguntar
  • Inicio
  • Etiquetas
  • Puntos
  • Ayuda
    • Tutoriales
    • Contacto

Conecta, aprende y soluciona

En Ágora queremos conectar a todos los planificadores de Latinoamérica en un espacio en el que podamos aprender y solucionar problemas compartiendo conocimiento para construir mejores territorios.

Crear Una Cuenta
  • Preguntas Recientes
  • Más Respondidas
  • Respuestas
  • Sin Respuestas
  • Más Visitadas
  • Más votadas
  • Aleatorio
  1. Asked: marzo 7, 2021

    Conocen un municipio con un Expediente Municipal realmente operativo

    LG Admin
    Añadió una answer on marzo 20, 2021 at 3:52 pm

    Carlos, está el de Bogotá http://www.sdp.gov.co/gestion-estudios-estrategicos/informacion-cartografia-y-estadistica/consulta?page=1 Tiene un gran conjunto de datos e información Sin embargo, no es fácil encontrar un expediente integrado y disponible en plataforma. Se tienden a confundir con los visoLeer más

    Carlos, está el de Bogotá http://www.sdp.gov.co/gestion-estudios-estrategicos/informacion-cartografia-y-estadistica/consulta?page=1

    Tiene un gran conjunto de datos e información

    Sin embargo, no es fácil encontrar un expediente integrado y disponible en plataforma. Se tienden a confundir con los visores geográficos, con informes de seguimiento.

    See less
    • 0
    • Compartir
      Compartir
      • Compartir en Facebook
      • Compartir en Twitter
      • Compartir en LinkedIn
      • Compartir en WhatsApp
  2. Asked: marzo 19, 2021

    Observatorios territoriales

    LG Admin
    Añadió una answer on marzo 20, 2021 at 3:39 pm

    Considero que los observatorios pueden ser una herramienta útil si cumple con las siguientes condiciones: 1. Tienen claramente definido el propósito; tienden a ser asimilados o convertidos en bases de información. Un observatorio no es estático y no es un repositorio 2. En la misma línea, tienen queLeer más

    Considero que los observatorios pueden ser una herramienta útil si cumple con las siguientes condiciones:

    1. Tienen claramente definido el propósito; tienden a ser asimilados o convertidos en bases de información. Un observatorio no es estático y no es un repositorio
    2. En la misma línea, tienen que tener capacidad de agregación de valor y estar conectados a procesos de toma de decisión, reflexión académica o práctica de la planificación. Su éxito está en la media en que sea incidente.
    3. Deben tener las condiciones de sostenibilidad en el tiempo, especialmente para poder mantener actualizada la información y sistemas de reporte. en ese sentido dónde se aloja, quién lidera y cómo se financia son claves para que cumplan su función. Son costosos de operar. Anidarlo por ejemplo en una entidad pública lo expone a riesgos de continuidad, manipulación política o financiación.
    4. Los mecanismos de comunicación y relacionamiento con la ciudadanía deben ser centrales.

    See less
    • 0
    • Compartir
      Compartir
      • Compartir en Facebook
      • Compartir en Twitter
      • Compartir en LinkedIn
      • Compartir en WhatsApp
    • 1 Comentario
  3. Asked: febrero 15, 2021

    ¿COSTO DE LA PROTECCION A MORADORES EN LOS PROYECTOS DE RENOVACION (PLANES PARCIALES),QUIEN LO DEBE ASUMIR?

    Carlos Alberto Garzón Novato
    Añadió una answer on febrero 20, 2021 at 9:28 pm

    Hacen parte de las cargas urbanísticas asociadas al plan parcial. Recuerda, reparto de cargas y beneficios. El plan parcial debe dar cierre financiero, los beneficios resultantes del mayor aprovechamiento urbanístico deben costear estas cargas y otras cargas asociadas al proyecto, y dejar un beneficLeer más

    Hacen parte de las cargas urbanísticas asociadas al plan parcial. Recuerda, reparto de cargas y beneficios. El plan parcial debe dar cierre financiero, los beneficios resultantes del mayor aprovechamiento urbanístico deben costear estas cargas y otras cargas asociadas al proyecto, y dejar un beneficio razonable (no especulativo) para el promotor/inversor. El municipio también puede entrar a participar en función de la situación concreta.

    See less
    • 0
    • Compartir
      Compartir
      • Compartir en Facebook
      • Compartir en Twitter
      • Compartir en LinkedIn
      • Compartir en WhatsApp
  4. Asked: diciembre 2, 2020

    Cuales deben ser los lineamientos para lograr ciudades resilientes, en el contexto de la pandemia?

    LG Admin
    Añadió una answer on febrero 8, 2021 at 10:52 pm

    Tal vez el primer elemento esté fuera de las ciudades: controlar la deforestación y el cambio de uso del suelo: responsables del 70% de los virus de los últimos años. Al interior, acabar con la segregación socioeconómica y especialmente en el habitat.

    Tal vez el primer elemento esté fuera de las ciudades: controlar la deforestación y el cambio de uso del suelo: responsables del 70% de los virus de los últimos años.

    Al interior, acabar con la segregación socioeconómica y especialmente en el habitat.

    See less
    • 0
    • Compartir
      Compartir
      • Compartir en Facebook
      • Compartir en Twitter
      • Compartir en LinkedIn
      • Compartir en WhatsApp
  5. Asked: diciembre 11, 2020

    ¿Conocen ejemplos exitosos o rutas criticas de institucionalización de territorios metropolitanos?

    LG Admin
    Añadió una answer on febrero 8, 2021 at 7:34 pm

    Hay ejemplos con relativo éxito, por lo menos en Colombia con el Area Metropolitana del Valle de Aburrá en Medellín y el Ärea Metropolitana de Bucaramanga

    Hay ejemplos con relativo éxito, por lo menos en Colombia con el Area Metropolitana del Valle de Aburrá en Medellín y el Ärea Metropolitana de Bucaramanga

    See less
    • 0
    • Compartir
      Compartir
      • Compartir en Facebook
      • Compartir en Twitter
      • Compartir en LinkedIn
      • Compartir en WhatsApp

Sidebar

Hacer una Pregunta
  • Populares
  • LG

    De qué forma se puede incorporar la prospectiva en la ...

    • 9 Respuestas
  • Nohora Margarita Sanchez Rivera

    Cómo incorporar la perspectiva de género en el OT ?

    • 8 Respuestas
  • Sofía Vásconez-Tapia

    ¿La regularización de asentamientos informales se desvincula del Ordenamiento Territorial?

    • 5 Respuestas

Etiquetas Populares

autonomías (1) centro (1) enfoque de género (1) evolucion (1) informalidad (1) metrópolis (1) movilidad (1) ordenamiento (2) ordenamiento territorial (1) pandemia (1) planeación urbana (1) problemas urbanos (1) prospectiva (2) renovación (1) renovación urbana (1) resiliencia (1) roles (1) rururbanizacion (1) suelo rural (1) territorial (1) urbano (2)

Miembros del mes

Brianda Reniz

Brianda Reniz

  • 6 Respuestas
Aficionado
Carlos Alberto Garzón

Carlos Alberto Garzón

  • 4 Respuestas
Novato
Daniel Jaramillo Schloss

Daniel Jaramillo Schloss

  • 4 Respuestas
Aficionado

Explore

  • Inicio
  • Etiquetas
  • Puntos
  • Ayuda
    • Tutoriales
    • Contacto

Footer

Plan-IN

Ágora es una plataforma de Plan-IN Planeación Inteligente SAS.

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Datos

Ayuda

  • Contacto
  • Tutoriales

Nuestras Redes

© 2020 Plan-IN Planeación Inteligente SAS