Registro

Registrate en Ágora y conecta con planificadores de toda Latinoamérica.

¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión

¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión Ahora

Iniciar Sesión

Inicia sesión en Ágora para conectar con otros planificadores de Latinoamérica.

Regístrate Aquí

¿Olvidaste tu contraseña?

Si no tienes cuenta Regístrate Aquí

Contraseña Olvidada

¿Olvidaste tu contraseña? Ingresa los datos a continuación y recibirás un email para recuperar tu cuenta.

Captcha Click en la imagen para cambiar el captcha.

¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión Ahora

Lo sentimos, no tienes permiso para hacer una pregunta., Debes iniciar sesión para hacer una pregunta..

¿Olvidaste tu contraseña?

¿Necesitas una cuenta? Regístrate Aquí
Ágora Logo Ágora Logo
Iniciar SesiónRegistrarse

Ágora

Buscar
Preguntar

Mobile menu

Cerrar
Preguntar
  • Inicio
  • Etiquetas
  • Puntos
  • Ayuda
    • Tutoriales
    • Contacto

Conecta, aprende y soluciona

En Ágora queremos conectar a todos los planificadores de Latinoamérica en un espacio en el que podamos aprender y solucionar problemas compartiendo conocimiento para construir mejores territorios.

Crear Una Cuenta
  • Preguntas Recientes
  • Más Respondidas
  • Respuestas
  • Sin Respuestas
  • Más Visitadas
  • Más votadas
  • Aleatorio

Discy Latest Preguntas

LG
  • 1
LGAdmin
Asked: octubre 23, 2020

Conocen ejemplos exitosos de renovación de centros metropolitanos con usos institucionales?

  • 1

Busco proyectos similares a la zona de centro cívico de Medellín, donde se ubica el edificio inteligente de EPM y Alpujarra

centrorenovaciónurbano
  • 2 2 Respuestas
  • 159 Vistas
  • 0 Segudores
Responder
Bruno Clavijo Sandoval
  • 1
Bruno Clavijo SandovalNovato
Asked: diciembre 11, 2020

¿Conocen ejemplos exitosos o rutas criticas de institucionalización de territorios metropolitanos?

  • 1

Dejando de lado las divergencias y/o antagonismos políticos, pero tomando en cuenta realidades urbanas absolutamente distintas y una legislatura insuficiente pero en un sistema nacional Autonómico.

autonomíasdesarrollo urbanoinstitucionalidadmetrópolis
  • 1 1 Respuesta
  • 158 Vistas
  • 2 Segudores
Responder
Geoenrique
  • 0
GeoenriqueNovato
Asked: agosto 25, 2022

El periurbano y la construcción de la vulnerabilidad (inseguridad) desde la CIENCIA POSNORMAL.

  • 0

El periurbano en dos década se ha degradado transformando un espacio de esperanza en un lugar inseguro dos fraccionamientos con viviendas de interés social, alejados de la zona central y del resto del Área Metropolitana. Fueron poblándose e incrementándose la ...Leer más

ciencia posnormalperiurbanovulnerabilidad
  • 0 0 Respuestas
  • 125 Vistas
  • 0 Segudores
Responder
JEBE
  • 0
JEBENovato
Asked: diciembre 1, 2020

Consideraciones OT

  • 0

¿Además de los ya existentes, deben incluirse otros planes y proyectos de gestión socioterritorial, en los POT?

  • 1 1 Respuesta
  • 121 Vistas
  • 1 Seguidor
Responder
GildaUrbietaTroche
  • 0
GildaUrbietaTrocheNovato
Asked: mayo 18, 2023

Herramientas de gestión de centro histórico

  • 0

Cuales serían las herramientas de gestión más apropiadas para la revitalización de los centros históricos fuertemente degradados por la gentrificación sumados a la especulación inmobiliaria?

centro históricoespeculaciongentrificacion
  • 0 0 Respuestas
  • 120 Vistas
  • 0 Segudores
Responder
JaimeUrrutia
  • 2
JaimeUrrutiaNovato
Asked: diciembre 2, 2020

Cuales deben ser los lineamientos para lograr ciudades resilientes, en el contexto de la pandemia?

  • 2

Qué aspectos del desarrollo urbano sostenible deben fortalecerse en el marco de lograr ciudades resilientes en el contexto del COVID 19. Cual debe ser el rol de los actores en el marco de construir ciudades resilientes.

pandemiaresilienciaroles
  • 3 3 Respuestas
  • 116 Vistas
  • 1 Seguidor
Responder
RobertoVejarano
  • 0
RobertoVejaranoNovato
Asked: diciembre 1, 2020

Resiliencia de la Carretera

  • 0

En que consiste y que elementos pueden ser considerados indispensables.

  • 0 0 Respuestas
  • 105 Vistas
  • 0 Segudores
Responder
Daniel Jaramillo Schloss
  • 1
Daniel Jaramillo SchlossAficionado
Asked: octubre 12, 2020

VISION DE FUTURO POR DIFERENTES ACTORES

  • 1

Para la incorporacion de la Prospectiva en la formulacion del POT, Objetivos, Estrategias, politicas, desde la perspectiva de cual de los ACTORES que intervienen, se debe enfocar esa VISION DE FUTURO, ya que sera diferente y proviene de diferentes ...Leer más

  • 1 1 Respuesta
  • 102 Vistas
  • 0 Segudores
Responder

Sidebar

Hacer una Pregunta
  • Populares
  • LG

    De qué forma se puede incorporar la prospectiva en la ...

    • 9 Respuestas
  • Nohora Margarita Sanchez Rivera

    Cómo incorporar la perspectiva de género en el OT ?

    • 8 Respuestas
  • Sofía Vásconez-Tapia

    ¿La regularización de asentamientos informales se desvincula del Ordenamiento Territorial?

    • 5 Respuestas

Etiquetas Populares

autonomías (1) centro (1) enfoque de género (1) evolucion (1) informalidad (1) metrópolis (1) movilidad (1) ordenamiento (2) ordenamiento territorial (1) pandemia (1) planeación urbana (1) problemas urbanos (1) prospectiva (2) renovación (1) renovación urbana (1) resiliencia (1) roles (1) rururbanizacion (1) suelo rural (1) territorial (1) urbano (2)

Miembros del mes

Brianda Reniz

Brianda Reniz

  • 6 Respuestas
Aficionado
Carlos Alberto Garzón

Carlos Alberto Garzón

  • 4 Respuestas
Novato
Daniel Jaramillo Schloss

Daniel Jaramillo Schloss

  • 4 Respuestas
Aficionado

Explore

  • Inicio
  • Etiquetas
  • Puntos
  • Ayuda
    • Tutoriales
    • Contacto

Footer

Plan-IN

Ágora es una plataforma de Plan-IN Planeación Inteligente SAS.

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Datos

Ayuda

  • Contacto
  • Tutoriales

Nuestras Redes

© 2020 Plan-IN Planeación Inteligente SAS