Registro

Registrate en Ágora y conecta con planificadores de toda Latinoamérica.

¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión

¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión Ahora

Iniciar Sesión

Inicia sesión en Ágora para conectar con otros planificadores de Latinoamérica.

Regístrate Aquí

¿Olvidaste tu contraseña?

Si no tienes cuenta Regístrate Aquí

Contraseña Olvidada

¿Olvidaste tu contraseña? Ingresa los datos a continuación y recibirás un email para recuperar tu cuenta.

Captcha Click en la imagen para cambiar el captcha.

¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión Ahora

Lo sentimos, no tienes permiso para hacer una pregunta., Debes iniciar sesión para hacer una pregunta..

¿Olvidaste tu contraseña?

¿Necesitas una cuenta? Regístrate Aquí
Ágora Logo Ágora Logo
Iniciar SesiónRegistrarse

Ágora

Buscar
Preguntar

Mobile menu

Cerrar
Preguntar
  • Inicio
  • Etiquetas
  • Puntos
  • Ayuda
    • Tutoriales
    • Contacto

CesarEugenio

NovatoARQUITECTO
0Seguidores
1Pregunta
  • Información
  • Preguntas
  • Respuestas
  • Mejores Respuestas
  1. Asked: mayo 16, 2021

    que es el espacio publico y que dimensiones lo comprenden?

    CesarEugenio Novato ARQUITECTO
    Added an respuesta el junio 2, 2021 - 8:08 am

    Entiendo que cuando hablas de que dimensiones lo comprende , me imagino que se refiere a los elementos que conforman el espacio publico, los cuales lo conforman ;elementos que conforman el paisaje natural, elementos que conforman artificial o construido y los elementos que complementarios.

    Entiendo que cuando hablas de que dimensiones lo comprende , me imagino que se refiere a los elementos que conforman el espacio publico, los cuales lo conforman ;elementos que conforman el paisaje natural, elementos que conforman artificial o construido y los elementos que complementarios.

    See less
    • 0
    • Compartir
      Compartir
      • Compartir en Facebook
      • Compartir en Twitter
      • Compartir en LinkedIn
      • Compartir en WhatsApp
  2. Asked: mayo 16, 2021

    que es el espacio publico y que dimensiones lo comprenden?

    CesarEugenio Novato ARQUITECTO
    Added an respuesta el junio 1, 2021 - 3:34 pm

    Según la legislación colombiana "El espacio público es el conjunto de inmuebles públicos y los elementos arquitectónicos y naturales de los inmuebles privados destinados por naturaleza, usos o afectación a la satisfacción de necesidades urbanas colectivas que transcienden los límites de los intereseRead more

    Según la legislación colombiana «El espacio público es el conjunto de inmuebles públicos y los elementos
    arquitectónicos y naturales de los inmuebles privados destinados por naturaleza, usos o
    afectación a la satisfacción de necesidades urbanas colectivas que transcienden los límites
    de los intereses individuales de los habitantes.

    See less
    • 1
    • Compartir
      Compartir
      • Compartir en Facebook
      • Compartir en Twitter
      • Compartir en LinkedIn
      • Compartir en WhatsApp
  3. Asked: octubre 8, 2020

    De qué forma se puede incorporar la prospectiva en la formulación de un plan de ordenamiento territorial?

    CesarEugenio Novato ARQUITECTO
    Added an respuesta el febrero 15, 2021 - 4:51 pm

    Creo que una forma de profundizar técnicas en las formulación de nuevos POT, es incluir la tecnología y adquisición de datos por medio de geolocalización. Es decir el posible crear un app o por medio de facebook o intagram poder saber como se mueven las personas , a donde van, donde viven, cuanto seRead more

    Creo que una forma de profundizar técnicas en las formulación de nuevos POT, es incluir la tecnología y adquisición de datos por medio de geolocalización. Es decir el posible crear un app o por medio de facebook o intagram poder saber como se mueven las personas , a donde van, donde viven, cuanto se demoran para generar nuevas formas de formular. Esto existe hace tiempo pero no hemos sabido como implementarlo en la formulación urbana.

    See less
    • 0
    • Compartir
      Compartir
      • Compartir en Facebook
      • Compartir en Twitter
      • Compartir en LinkedIn
      • Compartir en WhatsApp
    • 1 Comentario
  4. Asked: octubre 23, 2020

    Conocen ejemplos exitosos de renovación de centros metropolitanos con usos institucionales?

    CesarEugenio Novato ARQUITECTO
    Added an respuesta el febrero 15, 2021 - 4:41 pm

    En la misma ciudad de Medellin se hizo un proyecto en al año 1996 de espacio publico llamado parque San Antonio, para lo cual la alcaldía de Medellin creo la Empresa de Desarrollo Urbano-EDU. Al pasar el tiempo la empresa se apropio del parque , en su mantenimiento y seguridad del parque. Hace 2 añoRead more

    En la misma ciudad de Medellin se hizo un proyecto en al año 1996 de espacio publico llamado parque San Antonio, para lo cual la alcaldía de Medellin creo la Empresa de Desarrollo Urbano-EDU. Al pasar el tiempo la empresa se apropio del parque , en su mantenimiento y seguridad del parque. Hace 2 años demolió unos de los edificios y construyo una nueva sede, con el fin de evitar el pago de arrendamientos en locales comerciales, que se necesitaban par aus funcionamiento. Actualmente presento un proyecto para como plan parcial de renovación para incrementar los aprovechamientos sobre las areas privadas del parque y incluir nuevos usos como vivienda y servicios, en lo cual no estoy de acuerdo pero ese es otro tema.

    See less
    • 0
    • Compartir
      Compartir
      • Compartir en Facebook
      • Compartir en Twitter
      • Compartir en LinkedIn
      • Compartir en WhatsApp

Sidebar

Hacer una Pregunta
  • Populares
  • Ignacio Gallo

    De qué forma se puede incorporar la prospectiva en la ...

    • 9 Respuestas
  • Nohora Margarita Sanchez Rivera

    Cómo incorporar la perspectiva de género en el OT ?

    • 8 Respuestas
  • Sofía Vásconez-Tapia

    ¿La regularización de asentamientos informales se desvincula del Ordenamiento Territorial?

    • 5 Respuestas

Etiquetas Populares

autonomías (1) centro (1) enfoque de género (1) evolucion (1) informalidad (1) metrópolis (1) movilidad (1) ordenamiento (2) ordenamiento territorial (1) pandemia (1) planeación urbana (1) problemas urbanos (1) prospectiva (2) renovación (1) renovación urbana (1) resiliencia (1) roles (1) rururbanizacion (1) suelo rural (1) territorial (1) urbano (2)

Miembros del mes

Brianda Reniz

Brianda Reniz

  • 6 Respuestas
Aficionado
Daniel Jaramillo Schloss

Daniel Jaramillo Schloss

  • 4 Respuestas
Aficionado
Carlos Alberto Garzón

Carlos Alberto Garzón

  • 4 Respuestas
Novato

Explore

  • Inicio
  • Etiquetas
  • Puntos
  • Ayuda
    • Tutoriales
    • Contacto

Footer

Plan-IN

Ágora es una plataforma de Plan-IN Planeación Inteligente SAS.

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Datos

Ayuda

  • Contacto
  • Tutoriales

Nuestras Redes

© 2020 Plan-IN Planeación Inteligente SAS