Registro

Registrate en Ágora y conecta con planificadores de toda Latinoamérica.

¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión

¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión Ahora

Iniciar Sesión

Inicia sesión en Ágora para conectar con otros planificadores de Latinoamérica.

Regístrate Aquí

¿Olvidaste tu contraseña?

Si no tienes cuenta Regístrate Aquí

Contraseña Olvidada

¿Olvidaste tu contraseña? Ingresa los datos a continuación y recibirás un email para recuperar tu cuenta.

Captcha Click en la imagen para cambiar el captcha.

¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión Ahora

Lo sentimos, no tienes permiso para hacer una pregunta., Debes iniciar sesión para hacer una pregunta..

¿Olvidaste tu contraseña?

¿Necesitas una cuenta? Regístrate Aquí
Ágora Logo Ágora Logo
Iniciar SesiónRegistrarse

Ágora

Buscar
Preguntar

Mobile menu

Cerrar
Preguntar
  • Inicio
  • Etiquetas
  • Puntos
  • Ayuda
    • Tutoriales
    • Contacto

Brianda Reniz

Aficionado
4Seguidores
0Preguntas
  • Información
  • Preguntas
  • Respuestas
  • Mejores Respuestas
  1. Asked: noviembre 3, 2020

    ¿La regularización de asentamientos informales se desvincula del Ordenamiento Territorial?

    Brianda Reniz Aficionado
    Added an respuesta el noviembre 11, 2020 - 7:20 pm

    En el caso de Bogota, los asentamientos informales ubicados por fuera del perímetro urbano principal de la ciudad, pueden ser incluidos en el ordenamiento del territorio, para lo cual deben adelantar y culminar un proceso administrativo de legalización, reconocimiento y regularización ante la oficinRead more

    En el caso de Bogota, los asentamientos informales ubicados por fuera del perímetro urbano principal de la ciudad, pueden ser incluidos en el ordenamiento del territorio, para lo cual deben adelantar y culminar un proceso administrativo de legalización, reconocimiento y regularización ante la oficina de Planeación Distrital y la Alcaldía Mayor.

    Es, mediante esta legalización que, la administración distrital de Bogota reconoce los desarrollos humanos informales que se implantan en un territorio rural o suburbano de forma clandestina y fuera de normas.

    Esta legalización la hace el Distrito, siempre y cuando esos asentamientos cumplan las condiciones exigidas por la normatividad nacional y, no se encuentren localizados en zonas de alto riesgo, ni invadiendo zonas de la estructura ecológica principal de la ciudad, tampoco aéreas de afectación vial o de servicios públicos.

    La regularización de estos asentamientos establece, además de las normas urbanísticas requeridas para la formalización del desarrollo, derechos y obligaciones urbanísticas y, de procedimiento, todas ellas derivadas de la legalización y regularización del barrio, para lograr así, una adecuada incorporación del mismo a la ciudad.

    Es aquí, cuando el plan de ordenamiento territorial de la ciudad interviene en lo de su competencia respecto a los desarrollos legalizados. Su objeto es incluirlos e integrarlos a su estructura urbana y, al modelo de ordenamiento adoptado.

    Con este fin, el plan de ordenamiento territorial le asigna generalmente a los desarrollos de origen informal, el tratamiento urbanístico denominado Mejoramiento Integral. cuyo objeto es regular las actuaciones derivadas de la regularización, ejecutar, continuar, completar y/o corregir las deficiencias de estos desarrollos incompletos.

    La legalización de los desarrollos informales, además de permitir la incorporación de los mismos al perímetro urbana y el acceso de la población a los servicios públicos, mejora las condiciones y calidad de vida de sus habitantes por las intervenciones especificas que se establecen para la recuperación de la infraestructura del sector.

    See less
    • 2
    • Compartir
      Compartir
      • Compartir en Facebook
      • Compartir en Twitter
      • Compartir en LinkedIn
      • Compartir en WhatsApp

Sidebar

Hacer una Pregunta
  • Populares
  • Ignacio Gallo

    De qué forma se puede incorporar la prospectiva en la ...

    • 9 Respuestas
  • Nohora Margarita Sanchez Rivera

    Cómo incorporar la perspectiva de género en el OT ?

    • 8 Respuestas
  • Sofía Vásconez-Tapia

    ¿La regularización de asentamientos informales se desvincula del Ordenamiento Territorial?

    • 5 Respuestas

Etiquetas Populares

autonomías (1) centro (1) enfoque de género (1) evolucion (1) informalidad (1) metrópolis (1) movilidad (1) ordenamiento (2) ordenamiento territorial (1) pandemia (1) planeación urbana (1) problemas urbanos (1) prospectiva (2) renovación (1) renovación urbana (1) resiliencia (1) roles (1) rururbanizacion (1) suelo rural (1) territorial (1) urbano (2)

Miembros del mes

Brianda Reniz

Brianda Reniz

  • 6 Respuestas
Aficionado
Daniel Jaramillo Schloss

Daniel Jaramillo Schloss

  • 4 Respuestas
Aficionado
Carlos Alberto Garzón

Carlos Alberto Garzón

  • 4 Respuestas
Novato

Explore

  • Inicio
  • Etiquetas
  • Puntos
  • Ayuda
    • Tutoriales
    • Contacto

Footer

Plan-IN

Ágora es una plataforma de Plan-IN Planeación Inteligente SAS.

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Datos

Ayuda

  • Contacto
  • Tutoriales

Nuestras Redes

© 2020 Plan-IN Planeación Inteligente SAS