Registro

Registrate en Ágora y conecta con planificadores de toda Latinoamérica.

¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión

¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión Ahora

Iniciar Sesión

Inicia sesión en Ágora para conectar con otros planificadores de Latinoamérica.

Regístrate Aquí

¿Olvidaste tu contraseña?

Si no tienes cuenta Regístrate Aquí

Contraseña Olvidada

¿Olvidaste tu contraseña? Ingresa los datos a continuación y recibirás un email para recuperar tu cuenta.

Captcha Click en la imagen para cambiar el captcha.

¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión Ahora

Lo sentimos, no tienes permiso para hacer una pregunta., Debes iniciar sesión para hacer una pregunta..

¿Olvidaste tu contraseña?

¿Necesitas una cuenta? Regístrate Aquí
Ágora Logo Ágora Logo
Iniciar SesiónRegistrarse

Ágora

Buscar
Preguntar

Mobile menu

Cerrar
Preguntar
  • Inicio
  • Etiquetas
  • Puntos
  • Ayuda
    • Tutoriales
    • Contacto
Raúl Martínez
  • 1
Raúl MartínezAficionado
Asked: octubre 12, 20202020-10-12T20:01:44-05:00 2020-10-12T20:01:44-05:00

Actualización o Creación de un nuevo POT ¿Qué es mejor?

  • 1

Las sociedades cambian a traves del tiempo. Las actividades que dentro de esta se desarrollan evolucionan, y esto debe de conllevar a cambios en la infraestructura de la ciudad.

En el siglo XIX las calles de alguna manera respondian a la movilidad urbana existente en aquella época donde el peatón era el principal usuario; esto cambio en el siglo XX donde se priorizo el auto como el objeto al que deberian responder las vias; hoy en el siglo XXI, despues de la pandemia, en varios paises se plantea el uso de la bicicleta como un mejor medio de transporte, esto conlleva a una modificación de las calles.

Y es posible, que sino es a mediados sea a finales de este mismo siglo, que estemos viendo el uso de autos autonomos y voladores

¿ Que cambios debemos hacer a nuestros POTs para actualizarlos o deberiamos hacernos nuevos, tomando solo como referencias a los existentes?

evolucionmovilidadordenamientoterritorialurbano
  • 1 1 Respuesta
  • 173 Vistas
  • 1 Seguidor
  • Compartir
    Compartir
    • Compartir en Facebook
    • Compartir en Twitter
    • Compartir en LinkedIn
    • Compartir en WhatsApp
Responder

    Preguntas Relacionadas

    • Conocen ejemplos exitosos de renovación de centros metropolitanos con usos institucionales?
    • De qué forma se puede incorporar la prospectiva en la formulación de un plan de ordenamiento territorial?

    1 Respuesta

    • Votado
    • Antiguo
    • Reciente
    1. Ignacio Gallo Admin Arquitecto Urbanista - Cofundador Plan-IN
      2021-03-20T16:05:15-05:00Añadió una answer on marzo 20, 2021 at 4:05 pm

      La planeación debe estar al servicio de la dinámica de las sociedades, contribuir a orientar dichas dinámicas y promover cambios que mejoren calidad de vida. Los cambios en general son graduales, por lo que se pueden ir introduciendo cambios progresivamente.

      Sin embargo, a veces hay coyunturas, condiciones políticas, económicas, como puede ser la pandemia, que posibilitan hacer cambios más profundos. Por lo menos así debería ser.

      • 0
      • Compartir
        Compartir
        • Compartir en Facebook
        • Compartir en Twitter
        • Compartir en LinkedIn
        • Compartir en WhatsApp

    You must login to add an answer.

    ¿Olvidaste tu contraseña?

    ¿Necesitas una cuenta? Regístrate Aquí

    Sidebar

    Hacer una Pregunta
    • Populares
    • Ignacio Gallo

      De qué forma se puede incorporar la prospectiva en la ...

      • 9 Respuestas
    • Nohora Margarita Sanchez Rivera

      Cómo incorporar la perspectiva de género en el OT ?

      • 8 Respuestas
    • Sofía Vásconez-Tapia

      ¿La regularización de asentamientos informales se desvincula del Ordenamiento Territorial?

      • 5 Respuestas

    Etiquetas Populares

    autonomías (1) centro (1) enfoque de género (1) evolucion (1) informalidad (1) metrópolis (1) movilidad (1) ordenamiento (2) ordenamiento territorial (1) pandemia (1) planeación urbana (1) problemas urbanos (1) prospectiva (2) renovación (1) renovación urbana (1) resiliencia (1) roles (1) rururbanizacion (1) suelo rural (1) territorial (1) urbano (2)

    Miembros del mes

    Brianda Reniz

    Brianda Reniz

    • 6 Respuestas
    Aficionado
    CesarEugenio

    CesarEugenio

    • 4 Respuestas
    Novato
    Daniel Jaramillo Schloss

    Daniel Jaramillo Schloss

    • 4 Respuestas
    Aficionado

    Explore

    • Inicio
    • Etiquetas
    • Puntos
    • Ayuda
      • Tutoriales
      • Contacto

    Footer

    Plan-IN

    Ágora es una plataforma de Plan-IN Planeación Inteligente SAS.

    Legal

    • Términos y Condiciones
    • Política de Tratamiento de Datos

    Ayuda

    • Contacto
    • Tutoriales

    Nuestras Redes

    © 2020 Plan-IN Planeación Inteligente SAS