Registro

Registrate en Ágora y conecta con planificadores de toda Latinoamérica.

¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión

¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión Ahora

Iniciar Sesión

Inicia sesión en Ágora para conectar con otros planificadores de Latinoamérica.

Regístrate Aquí

¿Olvidaste tu contraseña?

Si no tienes cuenta Regístrate Aquí

Contraseña Olvidada

¿Olvidaste tu contraseña? Ingresa los datos a continuación y recibirás un email para recuperar tu cuenta.

Captcha Click en la imagen para cambiar el captcha.

¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión Ahora

Lo sentimos, no tienes permiso para hacer una pregunta., Debes iniciar sesión para hacer una pregunta..

¿Olvidaste tu contraseña?

¿Necesitas una cuenta? Regístrate Aquí
Ágora Logo Ágora Logo
Iniciar SesiónRegistrarse

Ágora

Buscar
Preguntar

Mobile menu

Cerrar
Preguntar
  • Inicio
  • Etiquetas
  • Puntos
  • Ayuda
    • Tutoriales
    • Contacto
PedroAndresR
  • 0
PedroAndresRNovato
Asked: julio 25, 20232023-07-25T22:02:52-05:00 2023-07-25T22:02:52-05:00

¿Como solucionar la legalizacion de una lotizacion en un municipio de Ecuador?

  • 0

Fue aprobada su ordenanza hace 20 años pero no se definio limite urbano, sin embargo desde esa epoca fue ingresada al catastro urbano y se vienen cobrando los impuestos prediales urbanos hasta hoy.

  • 2 2 Respuestas
  • 228 Vistas
  • 0 Segudores
  • Compartir
    Compartir
    • Compartir en Facebook
    • Compartir en Twitter
    • Compartir en LinkedIn
    • Compartir en WhatsApp
Responder

    2 Respuestas

    • Votado
    • Antiguo
    • Reciente
    1. Brianda Reniz Aficionado
      2023-07-29T21:27:15-05:00Añadió una answer on julio 29, 2023 at 9:27 pm

      Para efectos de adelantar un proceso de legalización de una lotificación de un barrio o sector informal de la ciudad autorizado por una ordenanza en el caso de Ecuador o, por un Acuerdo distrital en el caso de Bogota, la entidad competente para iniciar, continuar y concluir oficiosamente estos procesos de legalización en nuestra ciudad es la Secretaría Distrital de Planeación, antes Depto Administrativo de Planeación Distrital.

      Esta entidad es quien ordena las pruebas que considere procedentes para determinar la existencia del desarrollo urbanístico objeto de legalización, así como para establecer sus características fisicas, entre otras.
      Entre las pruebas requeridas se exige el levantamiento topográfico del barrio o asentamiento como requisito fundamental de estos procesos de legalización urbanística en Bogota; este Plano tiene como fin establecer la localización exacta del barrio o asentamiento así como de sus límites urbanos.
      Asi mismo puede requerir la restitución aerofotogramétrica y la inspección ocular al sitio para determinar las características generales
      Una vez culmine el proceso de legalización mediante el respectivo acto administrativo, el desarrollo existente se considera oficialmente reconocido e incorporado al desarrollo urbano para los fines pertinentes.

      No obstante lo anterior, sugiero revisar las disposiciones legales que regulen el proceso de Legalización de lotificación en Ecuador, ya que podrían regular procedimientos y requisitos diferentes a los establecidos con este mismo fin para Bogota, como sería el ingreso de tales asentamientos al catastro urbano y el cobro de impuestos prediales a los cuales usted hace referencia.

      Espero haber aportado información de su interés a esta inquietud.
      Cordial saludo.
      Arq. Brianda Réniz

      • 0
      • Compartir
        Compartir
        • Compartir en Facebook
        • Compartir en Twitter
        • Compartir en LinkedIn
        • Compartir en WhatsApp
    2. Jazminrueda Novato
      2024-07-05T14:13:47-05:00Añadió una answer on julio 5, 2024 at 2:13 pm

      Realizando un senso de poblacion

      • 0
      • Compartir
        Compartir
        • Compartir en Facebook
        • Compartir en Twitter
        • Compartir en LinkedIn
        • Compartir en WhatsApp

    You must login to add an answer.

    ¿Olvidaste tu contraseña?

    ¿Necesitas una cuenta? Regístrate Aquí

    Sidebar

    Hacer una Pregunta
    • Populares
    • Ignacio Gallo

      De qué forma se puede incorporar la prospectiva en la ...

      • 9 Respuestas
    • Nohora Margarita Sanchez Rivera

      Cómo incorporar la perspectiva de género en el OT ?

      • 8 Respuestas
    • Sofía Vásconez-Tapia

      ¿La regularización de asentamientos informales se desvincula del Ordenamiento Territorial?

      • 5 Respuestas

    Etiquetas Populares

    autonomías (1) centro (1) enfoque de género (1) evolucion (1) informalidad (1) metrópolis (1) movilidad (1) ordenamiento (2) ordenamiento territorial (1) pandemia (1) planeación urbana (1) problemas urbanos (1) prospectiva (2) renovación (1) renovación urbana (1) resiliencia (1) roles (1) rururbanizacion (1) suelo rural (1) territorial (1) urbano (2)

    Miembros del mes

    Brianda Reniz

    Brianda Reniz

    • 6 Respuestas
    Aficionado
    Carlos Alberto Garzón

    Carlos Alberto Garzón

    • 4 Respuestas
    Novato
    CesarEugenio

    CesarEugenio

    • 4 Respuestas
    Novato

    Explore

    • Inicio
    • Etiquetas
    • Puntos
    • Ayuda
      • Tutoriales
      • Contacto

    Footer

    Plan-IN

    Ágora es una plataforma de Plan-IN Planeación Inteligente SAS.

    Legal

    • Términos y Condiciones
    • Política de Tratamiento de Datos

    Ayuda

    • Contacto
    • Tutoriales

    Nuestras Redes

    © 2020 Plan-IN Planeación Inteligente SAS